Navegador Firefox y Opera son dos de los primeros navegadores que existieron y que aún lanzan actualizaciones frecuentes. Si bien Opera no ha alcanzado el mismo nivel de adopción de usuarios que Firefox o Google Chrome, ha mantenido una base relativamente estable y leal durante un periodo prolongado de tiempo. En esta revisión, compararemos el navegador Opera con nuestro navegador Firefox en términos de seguridad y privacidad, utilidad y portabilidad para ayudarte a elegir qué navegador puede ser el más adecuado para ti.

Seguridad y Privacidad
Seguridad y Privacidad | ![]() |
|
---|---|---|
Modo Navegación Privada | ||
Bloquea las cookies de rastreo de terceros de forma predeterminada | ||
Bloquea los códigos de criptomineros | ||
Bloquea los rastreadores sociales |
La política de privacidad de Opera carece de cierta especificidad en su explicación de qué tipo de información recopila y cómo. En ciertas secciones dice que recopilan nombres de titulares de cuentas, direcciones IP y términos de búsqueda. Lo que parece confuso y preocupante es la sección sobre transferencias internacionales de datos; no está explicado cuándo, con qué frecuencia y por qué necesitan transferir tus datos internacionalmente.
La política de privacidad de Firefox es muy transparente al describir qué información personal recopilamos con el único objetivo final de darte un mayor control sobre la información que compartes en línea.
En cuanto a las protecciones de privacidad reales en el navegador Opera, ofrece un modo privado robusto que te permite navegar por la web sin que el navegador rastree tu actividad. En el modo de navegación normal, también puedes desactivar algunas funciones de recopilación de datos al profundizar en la configuración para habilitar el bloqueador de publicidad y ajustar otras funciones de seguridad.
Con la última versión de Firefox, la protección contra rastreo aumentada está habilitada por defecto en el modo normal de navegación, para no tener que perder tiempo buscando en la configuración para poder protegerse de los rastreadores. Con la protección contra rastreo aumentada, Firefox bloquea activamente miles de rastreadores de terceros que intentan seguirte por toda la web. Se proporciona un informe de protección personalizada que muestra que tan a menudo Firefox bloquea cookies de terceros, rastreadores de medios sociales, herramientas de huellas digitales y criptominería mientras se navega la web.
Hacemos Firefox para personas como tu, que se preocupan profundamente sobre la privacidad y la seguridad personal. Es por eso que recolectamos muy poca información sobre los usuarios y somos transparentes sobre cómo usamos esa información. Es difícil saber cómo Opera está trabajando desde una perspectiva de la privacidad. Mientras hay características de privacidad robustas, la forma en que ellos mismos recopilan y comparten tus datos es confusa. Firefox permanece consistente con lo que decimos y que hacemos para proteger tu privacidad.
Utilidad
Utilidad | ![]() |
|
---|---|---|
Bloqueo de reproducción automática | ||
Navegación con pestañas | ||
Administrador de marcadores | ||
Rellena formularios automáticamente | ||
Opciones de buscador | ||
Texto a voz | ||
Modo de lectura | ||
Corrección ortográfica | ||
Extensiones web/complementos | ||
Herramienta de captura de pantalla en el navegador |
No hay debate en que Opera es un navegador lleno de funciones con una interfaz de usuario limpia y opciones de personalización muy grandes. Como Opera está hecho sobre Chromium, puede aprovechar la mayor parte de la vasta biblioteca de extensiones de Google Chrome. Firefox también tiene una larga biblioteca de extensiones para revisar, pero no tan grande como la de Chrome.
Como Firefox, Opera tiene una experiencia de pestañas deslizantes, lo que significa que al abrir más pestañas de las que caben en pantalla, se desplazan fuera de pantalla en vez de seguir achicándose continuamente. También tanto Firefox como Opera tienen una herramienta de captura de pantalla que permite capturar una imagen de la pantalla o parte de la página. Sin embargo, la herramienta de Opera no tiene la capacidad de crear una gran captura de la página completa, solamente de la parte visible.
Opera provee muchas utilidades ocultas dentro de su interfaz simple y manejable. Por ejemplo, hay soporte integrado para apps de mensajería, como Facebook Messenger. Hay también un lector de noticias que agrega artículos desde tu selección de sitios y fuentes de noticias. La característica paralela en Firefox es llamada Pocket. Pocket es un servicio gratis para titulares de cuentas de Firefox que facilita encontrar y guardar artículos y videos interesantes de toda la web. En adición, recomienda una variedad de artículos que expanden la base de conocimientos, curados por humanos reales y pensantes.
En términos de utilidad cabeza a cabeza, Opera y Firefox son competidores cercanos. Opera puede tener ventaja en un aspecto con su compatibilidad y acceso a la gran biblioteca de extensiones de Chrome. Pero un factor significativo a considerar es que Opera, porque está hecho sobre Chromium, es un navegador que usa mucho procesador y el consumo de RAM es comparable a Chrome, que es conocido por su alto uso de CPU.
Portabilidad
Portabilidad | ![]() |
|
---|---|---|
Disponibilidad para sistemas operativos | ||
Disponibilidad para sistemas operativos de móviles | ||
Sincronización con móviles | ||
Administrador de contraseñas | ||
Contraseña primaria |
Tanto Firefox como Opera son compatibles con cada plataforma incluyendo Windows, macOS, Linux, Android y iOS. Los titulares de cuentas de Firefox pueden sincronizar fácilmente sus marcadores, contraseñas, pestañas abiertas y el historial de navegación entre todos los dispositivos registrados. Lo mismo es cierto para usuarios de Opera con una cuenta. Sin embargo, muchos sitios, especialmente los sitios viejos que no se han actualizado en años, bloquean la última versión de Opera por completo. Así que, si visitar lugares como el viejo blog de tu ex es importante, ten en cuenta que puede ser que no podrás acceder a alguno de los rincones polvorientos de Internet si usas Opera.
Además de la aplicación móvil normal, Opera tiene otras dos versiones móviles de su navegador: Touch y Mini. Touch tiene menos funciones pero está diseñado para usar sobre la marcha con una sola mano. La versión Mini apunta a reducir el uso de datos y mejorar la velocidad en conexiones lentas degradando las imágenes y eliminando contenido. También ofrecemos una versión adicional, aunque experimental, de nuestra aplicación Firefox para móviles, Firefox Preview, que se enfoca en la velocidad y la seguridad.
La mayoría de los principales navegadores, exceptuando Safari, en estos días funcionan sin problemas en todas las plataformas y navegadores. Opera y Firefox no son una excepción, ya que ambos proporcionan una excelente portabilidad en todos los dispositivos.
Evaluación general
En general, Opera es un navegador sólido, con una interfaz limpia y muchas funciones útiles disponibles. Sin embargo, existen algunas serios problemas de privacidad, así como con el uso de una gran cantidad de poder de procesamiento. Aunque Opera tiene algunas características de facilidad de uso realmente fabulosas, todavía creemos que Firefox sigue siendo un navegador superior basado en el rendimiento y con una postura transparente de privacidad del usuario y estrictas protecciones de privacidad.
Las comparaciones realizadas aquí se realizaron con la configuración predeterminada y en las versiones de lanzamiento del navegador de la siguiente manera:
Firefox (81) |
Opera (67)
Esta página se actualiza cada mes y medio para reflejar las últimas versiones y es posible que no siempre refleje las últimas actualizaciones.