De media, una persona ve alrededor de 4000 anuncios al día. Si piensas que son muchos, te encantarán los bloqueadores de anuncios.
Un bloqueador de anuncios es una pieza de software que se puede usar para bloquear anuncios, y funciona de dos maneras. La primera es cuando un bloqueador de anuncios bloquea la señal del servidor de un anunciante, por lo que el anuncio nunca aparece en tu página. La segunda es bloqueando secciones de un sitio web que podrían ser anuncios.
Estos anuncios pueden ser vídeos ruidosos, anuncios que te siguen por la web, rastreadores, cookies de terceros y más. Para usar un bloqueador de anuncios, puedes buscar un complemento que esté disponible en tu navegador. Firefox, por ejemplo, tiene esta lista de complementos de bloqueadores de anuncios aprobados. Haz clic en esta lista (o en los bloqueadores de anuncios aprobados para tu navegador) y comprueba cuál se adapta a tus necesidades.
Existe un AdBlocker Ultimate que elimina todos los anuncios, pero no todo es de color de rosa. Algunos de tus periódicos y revistas favoritos dependen de la publicidad. Si mucha gente empieza a bloquear sus anuncios, puede que tengan que parar máquinas para siempre.
Los anuncios emergentes son horribles. Bloquéalos con Popup Blocker y nunca tendrás que volver a cerrar una de esas molestas ventanas emergentes.
Uno de los bloqueadores de anuncios más populares para Chrome, Safari y Firefox es AdBlock. Úsalo para bloquear anuncios en Facebook, YouTube y Hulu.
En Firefox, puedes usar los ajustes de Privacidad o Bloqueo de contenido para obtener más control sobre los rastreadores de publicidad.
Para empezar, haz clic en el menú de Firefox, en la esquina superior derecha de la pantalla: son tres líneas horizontales. En el menú desplegable, haz clic en Bloqueo de contenido. Te debería aparecer una ventana emergente azul con distintas opciones.
Si la publicidad no te molesta y no te importa que los rastreadores y cookies de terceros te sigan, el modo Estándar podría interesarte. Para deshacerte de los rastreadores en el modo Estándar, usa la navegación privada.
Si te molesta ver tanta publicidad, lo que mejor te conviene es el modo Estricto. Se bloquearán los rastreadores y cookies de terceros en todas las ventanas de Firefox.
La configuración personalizada te ofrece la mejor opción. Puedes decidir qué quieres bloquear, incluyendo rastreadores, cookies y más. Si permites las cookies de una página web, automáticamente estarás en modo personalizado.
Haz clic en el recuadro Rastreadores y bloquearás los rastreadores de dos maneras. Una forma de bloquear rastreadores es cuando trabajas en una ventana privada. Otra forma de hacerlo es bloquear los rastreadores en todas las ventanas. Ten en cuenta que, si decides bloquear siempre los rastreadores, es posible que algunas páginas no carguen correctamente.
Las páginas web que visitas te mandan cookies. Se acomodan en tu ordenador y controlan lo que has estado haciendo en esa página. Cuando una aerolínea sube sus tarifas porque ese mismo día has estado mirando billetes de avión, no es casualidad: es obra de una cookie.
En Firefox, puedes bloquear todas las cookies de terceros o solo las que establecen los rastreadores. Ten en cuenta que bloquear todas las cookies puede provocar que algunas páginas no funcionen bien.
Si no quieres que se use tu comportamiento en línea para determinar los anuncios que ves, puedes decírselo amablemente a las páginas web mediante la opción No rastrear de Firefox. Es voluntario, pero las páginas web que estén incluidas dejarán de rastrearte de inmediato.
A veces, un bloqueador de anuncios puede ayudar a que su navegador funcione más rápido. Mientras se carga un anuncio, la página web puede ir más lenta. Además, tardas más en encontrar lo que estás buscando si tienes que cerrar un anuncio tras otro.
Si quieres obtener más información sobre cómo bloquear anuncios, hay cientos de complementos de bloqueadores de anuncios disponibles para Firefox y otros navegadores. Si te gustaría probar los bloqueadores de anuncios que usa Firefox, haz clic aquí para descargar un navegador que prioriza tu privacidad.