¿Necesitas una VPN en casa? 5 razones que deberías considerar
Quizá hayas oído hablar de las VPN —redes privadas virtuales— en algún momento, y las has ignorado pensando que solo pueden interesar a apasionados por la tecnología y hackers. Sin embargo, tal y como ha evolucionado la vida online, las VPN se han convertido en un recurso de uso común y sus ventajas interesan a todo el mundo. Las VPN son útiles porque aportan más privacidad cuando te conectas a una wifi pública, aunque también resulta práctico usarlas cuando navegas online desde casa. Aquí tienes cinco razones a tener en cuenta para usar una VPN en casa.
Impide que tu ISP te espíe
¿Sabías que cuando te conectas online desde casa a través de tu proveedor de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés), este puede registrar tu actividad online? Aunque tu tráfico en la web esté encriptado mediante HTTPS, esto no oculta los sitios que visitas. Tu ISP puede ver todas las páginas por donde pasas y hacer un registro de la frecuencia de estas visitas e incluso de su duración. Esta información que le estás regalando a tu ISP cada vez que te conectas a Internet tiene mucho valor —y, además, es privada—. La buena noticia es que una VPN en casa puede evitar la intromisión del ISP en tu actividad online, encriptándola antes de que pueda llegar a verla.
Protégete con una red compartida
Algunos edificios de apartamentos ofrecen redes wifi a sus residentes como incentivo, pero al igual que tu ISP, cualquier otro usuario de la red puede ver los sitios que estás visitando. ¿Cómo de bien conoces a tus vecinos? ¿Sabes si escuchan pódcast sobre ciberdelincuencia o si, en realidad, son piratas informáticos? ¿Tienes la certeza de que el propietario o administrador del edificio no está rastreando tu tráfico en Internet? Si algo de eso te preocupa, una VPN puede agregar una capa de privacidad adicional a tu red compartida encriptando tu tráfico entre tu proveedor de VPN y tú, de modo que nadie en tu red local pueda descifrarlo o modificarlo.
Bloquea a los compañeros de piso indiscretos
Al igual que ocurre con una red compartida en un edificio de apartamentos, compartir una conexión a Internet dentro de casa puede exponer tu historial de navegación a las miradas de tus compañeros de piso o de cualquier otra persona poco fiable con acceso a la red. Una VPN en casa añade una capa extra de cifrado, evitando que las personas que comparten tu red puedan seguir las páginas que visitas online.
Aumenta la seguridad del trabajo en remoto
Trabajar en remoto, aunque sea a tiempo parcial, es la nueva normalidad para millones de empleados de oficina y algunos de ellos están aprendiendo lo que es una VPN por primera vez. Algunas compañías ofrecen una VPN corporativa al personal que trabaja desde casa y, en algunos casos, incluso se requiere iniciar sesión para acceder a los servidores de la empresa.
Explora el mundo desde casa
También hay motivos menos preocupantes por los cuales recomendamos utilizar una VPN en casa. Te permite tener acceso a series, páginas web y emisiones en directo de muchos países diferentes. Además, puedes descubrir cómo es el shopping online desde una ubicación diferente y disfrutar de la experiencia de jugar desde un lugar totalmente nuevo.